El ALDABA-TIC Camp celebró su segunda edición durante la semana del 25 al 28 de junio, reuniendo a jóvenes interesados en la tecnología y la innovación. En esta ocasión, el campamento ofreció actividades prácticas en el CITIC, coordinadas por Carmen Miranda y Manuel, ambos del equipo de TechQoL4Carers, con dinámicas que van desde la realidad virtual hasta juegos de programación, todo enfocado a despertar la curiosidad científica en un entorno estimulante.
El miércoles 26 de junio llevamos a cabo la primera sesión con los voluntarios de AFACO Coruña. Su participación es clave para el desarrollo de CuidaconTIC, ya que nos permitirá seguir mejorando la aplicación con el objetivo de facilitar la labor de las personas cuidadoras y contribuir a una mejor calidad de vida para ellas.
El pasado 19 de junio dimos inicio al estudio piloto con los usuarios y usuarias de ADACECO. Con su ayuda y valiosas aportaciones, esperamos seguir mejorando nuestra aplicación y ofrecer el mejor apoyo posible a las personas cuidadoras informales.
El Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) acogió una jornada de robótica y tecnología dirigida a los pacientes pediátricos, gracias a un convenio de colaboración entre la Consellería de Sanidade y el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). El taller contó con la participación del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, así como de representantes del CPEIG, la Subdirección xeral de Sistema e Tecnoloxías da Información y el área sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza.
Un grupo de investigadoras del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña (UDC), que forma parte del equipo investigador del proyecto TechQoL4Carers, participa en el proyecto Erasmus+ Design2Freedom. Coordinado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), su objetivo principal es impulsar la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad a través de la tecnología.
Nos complace anunciar que la primera versión pública de nuestra plataforma CuidaconTIC ya está disponible para cualquier persona que desee utilizarla. Tras meses de trabajo, hemos alcanzado un importante hito en nuestro compromiso de mejorar la vida de las personas cuidadoras
El Parque de Santa Margarita acoge un año más el Día de la Ciencia en la Calle, ofreciendo multitud de actividades de biología, tecnología, matemáticas y física para personas de todas las edades. En este entorno de divulgación y aprendizaje, el grupo TALIONIS participa con varias propuestas del proyecto Talentos Inclusivos, un programa que promueve la accesibilidad y la inclusión mediante el uso de tecnología de apoyo.
A partir de hoy, comienzan las pruebas internas de la plataforma CuidaconTIC, con el objetivo de asegurar su calidad y funcionalidad antes de su lanzamiento oficial. Este período de pruebas tendrá una duración de 10 días e involucrará a todo el equipo de desarrollo del proyecto.
En su nuevo episodio, Patricia Concheiro Moscoso y Diego Álvarez Estévez profundizan en el uso de tecnología wearable en aplicaciones biomédicas de Inteligencia Artificial. Bajo el sello de divulgación del CITIC, “O Descodificador” continúa acercando temas punteros en investigación y desarrollo tecnológico a la sociedad.
El equipo conformado por Betania, Laura, Patricia y Carmen, prepararon la grabación de una serie de vídeos introductorios sobre los bloques de contenidos de Me cuido y Te cuido, que están volcandos en la plataforma CuidaconTIC. Los materiales audiovisuales se centran en temas de autocuidado —consciente, saludable y planificado—, que se representarán con tonos violeta, y en cuestiones relacionadas con el cuidado —principios, planificación y estrategias—, que se asocian a una gama de azules.