Nuestra aportación «CuidaconTIC: Captura y utilización de datos de wearables para la calidad de vida en los cuidados» por Santiago Fernández-Noriega Balseiro, Iago Fernández Garrido, Jerónimo José Pardo Rodríguez, Laura Nieto Riveiro, Ángel Gómez y María Martínez Pérez ha sido premiada en el congreso la séptima edición del congreso XoveTIC con el «Premio Clúster TIC: Al mejor póster».
El 17 y 18 de octubre se celebraron en el CITIC las jornadas de la séptima edición del congreso XoveTIC, destinado a investigadores/as junior (predoctorales y posdoctorales) que presentan comunicaciones orales o pósteres de sus trabajos científicos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
El pasado 18 de septiembre celebramos la sesión intermedia del estudio piloto de CuidaconTIC junto a los usuarios y usuarias de AFACO Olerios.
A partir del 1 de agosto de 2024, damos la bienvenida a dos nuevos integrantes al equipo con el objetivo de reforzar y apoyar en el desarrollo del proyecto. Se trata de Jerónimo Pardo Rodríguez, graduado en Ingeniería Informática en la Universidade da Coruña y Sabela Maroño Candal, graudada en Terapia Ocupacional por la misma universidad.
Nuestra participación en la sexta edición del congreso XoveTIC fue distinguida con el premio Cátedra CICAS SNGULAR, en la categoría «For the best work aligned with best practices in Open Science, Open Data, Open Access and Open Source”.
El pasado 5 de octubre de 2023, varios de nuestros integrantes asistieron a la sexta edición del congreso XoveTIC-Impulsando el talento científico en el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de A Coruña. Nuestra aportación al acto con el póster “Solution for capturing data from wearable devices” nos brindó la oportunidad de hablar sobre cómo hemos abordado una parte clave del proyecto, la captura de datos de los dispositivos wearables.
Nuestra compañera Betania Groba ha sido invitada como ponente a las Jornadas de Innovación en Atención Temprana del 2 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones ‘Ciudad de Oviedo’, Asturias. Se enmarcan en el proyecto Inypema Living Lab de Innovación Social de la Facultad Padre Ossó y el objetivo de las mismas ha sido “destacar las buenas prácticas actuales, promoviendo la formación y la transferencia entre los agentes clave, así como sensibilizar sobre las necesidades y retos de la atención temprana en el Principado de Asturias” (Ynipema, 2023).
El pasado 22 de septiembre de 2023, varios integrantes de nuestro grupo participaron en el taller «Uso de datos procedentes de la captura de movimiento humano con OptiTrack», organizado por el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) e impartido por el investigador de la Universidad de Vigo (UVigo), José Ángel López Campos.
Hoy hemos acabado el día con una noticia estupenda. El Comité de Ética de la Investigación y de la Docencia de la Universidade da Coruña (CEID-UDC) ha emitido un informe favorable para el Proyecto TechQoL4Carers: Calidad de vida para personas cuidadoras a través de una solución tecnológica centrada en la persona.
Se han incorporado dos nuevos integrantes a la plantilla con el objetivo de participar activamente en el desarrollo del proyecto. Se trata de Iago Fernández Garrido y Santiago Fernández-Noriega Balseiro, ambos estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en la Universidade da Coruña.