Nos complace anunciar que la primera versión pública de nuestra plataforma CuidaconTIC ya está disponible para cualquier persona que desee utilizarla. Tras meses de trabajo, hemos alcanzado un importante hito en nuestro compromiso de mejorar la vida de las personas cuidadoras
A partir de hoy, comienzan las pruebas internas de la plataforma CuidaconTIC, con el objetivo de asegurar su calidad y funcionalidad antes de su lanzamiento oficial. Este período de pruebas tendrá una duración de 10 días e involucrará a todo el equipo de desarrollo del proyecto.
El equipo conformado por Betania, Laura, Patricia y Carmen, prepararon la grabación de una serie de vídeos introductorios sobre los bloques de contenidos de Me cuido y Te cuido, que están volcandos en la plataforma CuidaconTIC. Los materiales audiovisuales se centran en temas de autocuidado —consciente, saludable y planificado—, que se representarán con tonos violeta, y en cuestiones relacionadas con el cuidado —principios, planificación y estrategias—, que se asocian a una gama de azules.
El 22 de diciembre de 2023, el equipo del proyecto TechQoL4Carers se reunió de forma presencial en el CITIC para realizar la última revisión de los mock-ups de la plataforma web y evaluar su funcionamiento actual. Durante la sesión, Carmen Miranda y Patricia Concheiro se comprometieron a aplicar las correcciones finales a los diseños, tras lo cual se generará el informe definitivo del diseño. Iago Fernández y Santiago Fernández-Noriega demostraron el estado actual de la plataforma, recibiendo valiosas sugerencias del resto del equipo para perfeccionar la visualización de datos. En esta reunión se decidió el nombre de la plataforma, y finalmente se mantuvo que se denominaría «CuidaconTIC»
Nuestra participación en la sexta edición del congreso XoveTIC fue distinguida con el premio Cátedra CICAS SNGULAR, en la categoría «For the best work aligned with best practices in Open Science, Open Data, Open Access and Open Source”.
Hoy hemos acabado el día con una noticia estupenda. El Comité de Ética de la Investigación y de la Docencia de la Universidade da Coruña (CEID-UDC) ha emitido un informe favorable para el Proyecto TechQoL4Carers: Calidad de vida para personas cuidadoras a través de una solución tecnológica centrada en la persona.
Tras la reincorporación de la normalidad después del periodo de agosto, el pasado 7 de septiembre, el equipo del proyecto TechQoL4Carers se reunió de forma híbrida desde el Laboratorio TALIONIS y mediante TEAMS para repasar los avances tecnológicos alcanzados durante agosto y coordinar próximas acciones. El equipo informático presentó el estado actual de la plataforma, destacando que los datos recopilados a través de dispositivos wearables se capturan de forma satisfactoria, aunque aún se requiere avanzar en su visualización. Se identificaron algunos errores en la integración con Google Fit y se informó sobre el desarrollo pendiente de la interfaz de autenticación y de los formularios en el diagrama de la arquitectura del sistema.
El equipo de TechQoL4Carers avanzó en la incorporación de nuevo personal, incluyendo a Patricia Concheiro, Iago Fernández y Santiago Fernández-Noriega. Además, se revisaron aspectos como la firma del DACI, el registro horario, el análisis de requisitos tecnológicos y la búsqueda de herramientas de evaluación, así como la preparación de la documentación para la solicitud al Comité de Ética y la actualización de la revisión bibliográfica.
En la última reunión del equipo de TechQoL4Carers se abordaron importantes temas relacionados con la contratación y la gestión ética del proyecto. Se discutió la preparación del proceso para contratar a un profesional en ingeniería en informática, se evaluó la situación actual del proceso de contratación de un profesional en ciencias de la salud y se revisó el estado de la solicitud al Comité de Ética.