Menú Close

Acto de presentación de ATENDIS_VR

El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña (UDC) acogió este viernes 8 de noviembre la presentación del proyecto Atendis-VR, una innovadora iniciativa de realidad virtual orientada a la estimulación cognitiva de personas mayores y con discapacidad intelectual. Este proyecto ha sido desarrollado por miembros del grupo de investigación TechQoL4Carers, en colaboración con la Fundación ADCOR, y subvencionado por la Axencia Galega de Innovación a través del programa InnovaPeme 2023. Con esta iniciativa, el CITIC refuerza su compromiso de que la tecnología llegue a todas las personas, desarrollando soluciones accesibles e inclusivas como Atendis-VR.

Atendis-VR es una solución avanzada de estimulación cognitiva mediante realidad virtual, diseñada específicamente para los dispositivos Meta Quest 2 y 3, de la que más de 100 usuarios se beneficiarán. El proyecto propone un juego interactivo con siete actividades diferentes, cada una adaptada a los usuarios y con niveles de dificultad que permiten trabajar distintos aspectos físico-cognitivos. Estas actividades ofrecen una experiencia inmersiva y enriquecedora que contribuye al bienestar y la mejora cognitiva de las personas mayores y aquellas con discapacidad intelectual.

El acto de presentación contó con la participación de Pablo Martín Lancharro, subdirector xeral de Atención Sociosanitaria e Innovación Asistencial de la Consellería de Política Social e Igualdad, y Juan Ignacio Borrego, concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica del Concello de A Coruña, junto con Margarita Garrido, gerente de ADCOR, y Betania Groba, investigadora principal del proyecto.

Durante el evento, usuarios de ADCOR, apoyados por técnicos de la entidad y el ingeniero informático Iago Fernández, realizaron una demostración en vivo de la aplicación Atendis-VR, probando distintos escenarios de realidad virtual y mostrando la versatilidad del sistema. La jornada finalizó con una visita guiada a las instalaciones del CITIC, donde los asistentes exploraron diversos espacios tecnológicos, incluyendo una sala de demostradores tecnológicos, gafas de realidad aumentada, robots como el perro robot y el compañero Tiago, y un taller de impresión 3D.

El proyecto Atendis-VR es un innovador programa que consta de siete actividades diseñadas para trabajar diferentes habilidades físico-cognitivas, con niveles de dificultad adaptables. Entre las actividades destacan la «Plaga de velutinas», donde los usuarios deben apuntar y eliminar avispas virtuales, y el «Coche RC», que implica mantener la distancia correcta con un vehículo guía en un circuito. También incluye el «Puzle Monumentos», donde se montan miniaturas históricas, y el «Circuito Canicas», que desafía a los usuarios a completar un circuito colocando piezas en su lugar.

Además, el proyecto incorpora adaptaciones de juegos tradicionales como la «Chave» y los bolos, donde se mejora la puntería y la coordinación al derribar pilares y bolos, respectivamente. Por su parte, la actividad de «Globos» permite a los usuarios tocar globos en movimiento para explotarlos, mejorando su estabilidad y reflejos.

Atendis-VR está disponible para descarga directa a través del enlace oficial: Descarga Atendis-VR. La aplicación está diseñada principalmente para dispositivos Meta Quest 2 y 3, pero también es compatible con cualquier dispositivo que cumpla con el estándar OpenXR.

Relacionado:

08/11/2024